05.09.2019 - Flossbach von Storch

¿Brexit? ¡Hay cosas más importantes!


¿Brexit? ¡Hay cosas más importantes!

El tema del Brexit ha ocupado muchos titulares, pero para los inversores hay otros temas más importantes. En esta entrevista, Thomas Lehr y Philipp Vorndran explican por qué.

¿Qué tema del mercado de capitales les molesta más?

Thomas Lehr: El Brexit.

¿Por qué?

Philipp Vorndran: Porque nuestro sector, pero también los medios de comunicación, han inundado literalmente a los inversores con este tema y han alimentado muchos temores. Se le ha dedicado tanta energía y tantas reflexiones, ¿y para qué? ¡Para nada!

Lehr: Miles de estudios, innumerables entrevistas y análisis. Nada de todo aquello que pronosticaron y profetizaron los representantes de nuestro sector se ha producido o ha tenido finalmente algún efecto material. Que si un Brexit duro o suave, que si prórroga o no, que si nuevas negociaciones o ruptura de estas, las posibles probabilidades de los diferentes escenarios: nada de esto ha ayudado a los inversores, sino todo lo contrario.

Vorndran: ¡El Brexit, se produzca o no y de qué modo, a largo plazo es simplemente irrelevante!

El Reino Unido podría dejar de formar parte de la UE: permítanme decirlo, ¡esto es bastante relevante!

Vorndran: No me malinterprete: la relevancia es únicamente en el ámbito económico, no el político. Se trata de dos cosas fundamentalmente distintas. Políticamente, el Brexit es un gran problema. A largo plazo, aumentará las fuerzas centrífugas dentro de la UE y, por lo tanto, también en la zona euro. Además, con la partida del Reino Unido se pierde un miembro y socio fiable, especialmente con respecto a cuestiones de política económica. Como europeos convencidos, creemos que es una lástima que los británicos hayan tomado esa decisión, pero tenemos que aceptarla y abordarlo de la mejor manera posible.

¿Por qué exactamente afirma que no es económicamente relevante? Al fin y al cabo, para muchas empresas, el Brexit es un tema importante…

Lehr: Por la importancia de la economía británica dentro de la mundial. Por ejemplo, desde el referéndum del Brexit en el verano de 2016, la economía de China ha crecido en un volumen correspondiente al producto interior bruto (PIB), es decir, el rendimiento de toda la economía, del Reino Unido. Esto muestra claramente, en nuestra opinión, quién es un mosquito y quién un elefante, qué es relevante y qué es menos relevante a largo plazo para los inversores.

Vorndran: Esencialmente, el culebrón del Brexit es un ejemplo perfecto de la cantidad de ruido perturbador que se escucha diariamente en el entorno bursátil.

En su opinión, ¿ha aumentado el «ruido»?

Vorndran: Definitivamente, sí. Y eso tiene que ver esencialmente con la velocidad con la que se transmite la información.

Lehr: Hace poco leí un informe de mercado en un sitio web financiero relevante y de buena reputación que se titulaba «El Dax se hunde». La variación de precios a la que se refería fue solo de un -1%. Un choque clásico, por así decirlo ... Me pregunto cuál sería el titular si el Dax perdiera alguna vez un 5% o más en un día, algo que sucede de vez en cuando. ¿Sería el colapso definitivo?

Vorndran: Esto ocurre cuando, con un medio de gran actualidad como Internet, cada variación de las cotizaciones debe comentarse lo más rápido posible. ¡Un concurso de superlativos!

Los autores intentan atraer a los lectores...

Lehr: Con el resultado de que el inversor está sobrecargado con información que en la mayor parte de los casos haría mejor de olvidar rápidamente.

¿Qué lecciones pueden extraerse de esto?

Vorndran: Hay que respirar hondo, no dejarse impresionar, recordar lo que es realmente importante a largo plazo y lo que no. Tener paciencia.

Lehr: Y no leer todos los informes del mercado de Internet...

 

Esta entrevista aparece en la última edición de nuestra revista «Position», a la que pueden suscribirse gratuitamente. Suscríbase aquí.​​​​​​​

 

Philipp Vorndran y Thomas Lehr son estrategas del mercado de capitales en Flossbach von Storch AG

Aviso legal:

Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.

La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).

Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.

Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.

El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.

El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.

Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.

La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.

Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.

© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados

Acceso a todos los artículos de opinión de Flossbach von Storch

Volver al listado