14.06.2022 - Michael Illig

Como una bola de nieve


Como una bola de nieve

Quien desee construirse un patrimonio necesita, además de una estrategia de inversión sensata, sobre todo tiempo y optimismo Incluso en tiempos de crisis.

Las fluctuaciones de precios siempre han sido una constante en la actividad de la bolsa. Cuando, como en los últimos meses, las cotizaciones oscilan a la baja y las malas noticias minan la confianza, muchos inversores se ponen nerviosos y retiran dinero del mercado de valores.

Por el contrario, otros buscan oportunidades justo en esos momentos. Este es el caso, por ejemplo, de Warren Buffet y Charlie Munger, que llevan más de medio siglo cosechando un gran éxito con sus inversiones a través de su sociedad de cartera Berkshire Hathaway. Mientras que hasta principios del año habían acumulado grandes reservas de efectivo, durante las turbulencias en la bolsa de los últimos meses han anunciado numerosas nuevas inversiones.

La sabiduría de Omaha

La trayectoria de ambos empresarios de Omaha, que ya superan los 90 años de edad, demuestra cómo el optimismo y, sobre todo, el tiempo pueden contribuir al éxito de las inversiones a largo plazo. Solo gracias a esto fue posible que, desde su adquisición por Warren Buffet en los años sesenta, una pequeña fábrica textil de Nebraska se convirtiese en una de las empresas más valiosas del mundo, con un valor en bolsa que ha llegado a alcanzar los 650.000 millones de dólares estadounidenses.

Existen dos citas que ilustran muy bien el secreto del éxito. Cuando mi compañero Ludwig Palm tuvo el «honor» de ser invitado a una cena privada en casa de Charlie Munger en Los Ángeles, este le transmitió la siguiente enseñanza: «Las fluctuaciones de precios son inherentes a las bolsas. Quien esté dispuesto a aguantarlas, se hará rico. Quien no lo esté, seguirá siendo pobre.»

Por su parte, su histórico socio empresarial Warren Buffet dijo una vez: «La vida es como una bola de nieve. Lo más importante es encontrar nieve fresca y una colina lo más larga posible.»

Crecer como una bola de nieve

Buffett escogió la «metáfora» de la bola de nieve porque ilustra de manera excelente el factor de éxito más importante para los inversores orientados al largo plazo: el efecto del interés compuesto.

Una bola de nieve que ruede sobre nieve húmeda puede absorber tanta nieve como su superficie permita. Sin embargo, una vez que se ha rodado, la superficie es mayor y en la siguiente rotación puede absorber una cantidad de nieve proporcionalmente mayor. Desde el punto de vista matemático, esto significa un crecimiento exponencial, justo lo que hay detrás del efecto del interés compuesto.

Este efecto no es difícil de calcular, pero a menudo da pie a la imaginación, especialmente cuando se extiende a lo largo de muchos años. Porque el cerebro humano está hecho para el pensamiento lineal. Justo por este motivo, también se atribuye a Albert Einstein la afirmación de que el efecto del interés compuesto es la octava maravilla del mundo.

Este efecto del interés compuesto puede demostrarse además mediante el ejemplo de un inversor que invirtió 10.000 € hace 30 años. Si hubiese conseguido obtener una rentabilidad del 5 %* anual (después de deducir los costes), el valor de su cartera habría aumentado a nada menos que 43.000 €. En ese sentido, lo más importante es que cada año se reinvierta el 5 % (o la plusvalía de 500 €): solo así podrá crecer la bola de nieve y se podrá aprovechar plenamente el efecto del interés compuesto.

Si, por el contrario, el inversor hubiese aportado 500 € al año y luego se hubiese guardado el importe conseguido bajo el colchón, su patrimonio ascendería a tan solo 25.000 €.

La clave está en la confianza

Esto demuestra lo importante que es para los inversores, precisamente en tiempos difíciles, seguir una estrategia de inversión que crean que les permitirá lograr sus objetivos a largo plazo. Porque, a diferencia de un producto bancario de renta fija, evidentemente los rendimientos anuales de las inversiones en acciones varían enormemente y se producen constantemente periodos de evolución negativa de las cotizaciones.

Por tanto, la confianza en una evolución positiva a largo plazo es la clave para resistir a los contratiempos a corto plazo y, de esa forma, tener la posibilidad de aprovechar el efecto del interés compuesto durante muchos años.

Nosotros revisamos activamente todas las inversiones habidas y por haber para determinar si creemos que ofrecen buenas perspectivas de una evolución positiva a largo plazo. O, siguiendo con la metáfora de la bola de nieve: si la empresa está formando su bola de nieve sobre nieve fresca, y si la colina es lo suficientemente larga y presenta la menor cantidad posible de obstáculos espinosos. Cuando desde nuestro punto de vista no se dan estas condiciones, o ninguna valoración nos parece fiable, no invertimos.

Evidentemente, nos replantearnos este criterio de calidad todos regularmente: representa nuestra brújula de inversión. Porque estamos firmemente convencidos de que, a la larga, el valor en bolsa de una empresa acaba replicando la evolución de sus fundamentales. Por todo ello, una cartera compuesta por empresas de calidad con una valoración atractiva nos da la confianza no solo para aguantar las fluctuaciones de los precios en la bolsa, sino además para buscar en ellas oportunidades.

 

* Este rendimiento se ofrece meramente a título de ejemplo y se ha calculado realizando la media entre muchos años; los rendimientos futuros en el mercado de valores pueden diferir considerablemente. En los treinta años que van del 30.04.1991 al 30.04.2022, el índice bursátil alemán DAX obtuvo una rentabilidad del 7,2 % anual (calculado en euros), mientras que el índice bursátil mundial MSCI World obtuvo una rentabilidad del 8,2 % anual (calculado en dólares estadounidenses). Ambos valores no tienen en cuenta comisiones y gastos.

 

Aviso legal:

Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.

La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).

Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.

Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.

El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.

El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.

Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.

La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.

Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.

© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados

Acceso a todos los artículos de opinión de Flossbach von Storch

Volver al listado