24.08.2022 - Philipp Vorndran

Dependencias peligrosas


Dependencias peligrosas

El euro sigue perdiendo terreno frente al dólar. Y hay razones para ello, aparte de las ya conocidas. Pero ¿qué significa esto para los inversores? 

En este espacio hemos hablado muchas veces del euro. De sus puntos fuertes y, seguramente más veces aún, de sus puntos débiles. De que la zona euro no es una zona monetaria ideal porque se necesita también una política financiera y económica unitaria y supranacional cuando se unen economías radicalmente distintas para formar una comunidad monetaria. Todo eso es historia del euro: los «defectos de nacimiento», como se suele decir tan acertadamente. Y no son fáciles de arreglar. Hasta aquí nada nuevo bajo el sol. 

Debido a la diversidad de sus miembros, el Banco Central Europeo (BCE) se ve obligado a tomar como referencia a los que tienen la economía más débil, a los más endeudados respecto a su capacidad económica. Por eso, en los tiempos que corren, no puede subir drásticamente el tipo de interés básico para contener la inflación, aunque eso sea lo que debería hacer. Precisamente porque, si lo hiciera, los miembros fuertemente endeudados se hundirían bajo el peso de sus deudas. Dicho de otra forma, el margen de maniobra del BCE es mucho menor que el de la Reserva Federal estadounidense. 

El juguete de los déspotas 

La diferencia de tipos de interés entre la zona euro y la zona dólar a la que ha dado pie esta circunstancia es una de las razones que explican que, hoy por hoy, EE. UU. y el dólar sean relativamente más atractivos que Europa y el euro. Pero hay otra explicación, una a la que creo que no se le presta la suficiente atención, al menos por lo que respecta a la relación euro-dólar. En este caso, el auténtico protagonismo no se lo llevan las debilidades de los más débiles (en el pasado hemos hablado más de una vez de la «liraización» del euro). Los problemas de Italia son representativos de los problemas de otros miembros del euro muy endeudados y, por lo tanto, de toda la unión monetaria.  

No, los protagonistas aquí son más bien los miembros del euro supuestamente fuertes, sobre todo Alemania, el autoproclamado campeón mundial de las exportaciones. La devastadora guerra de Ucrania muestra claramente lo caro que le ha salido el título.  

Y es que Alemania se ha vuelto peligrosamente dependiente en los últimos años, tanto de Rusia, si hablamos del suministro de energía, como de China, si hablamos de abrir el mercado chino a los productos de exportación alemanes. Y el trato con los déspotas de Oriente ha sido siempre demasiado confiado.  

Una cuestión de geopolítica pura y dura 

Los representantes de los Gobiernos alemanes, con independencia de su color, nunca han querido admitir que los intereses económicos y la geopolítica pura y dura son dos caras de una misma moneda. A Vladimir Putin se le veía como un «demócrata impecable», y a Xi Jinping, como un socio comercial amistoso, sonriente y fiable del gigante asiático. Relaciones comerciales «de tú a tú». Puede que esto funcione medianamente bien en tiempos de paz, pero cuando la perspectiva geopolítica entra en juego, la cosa se pone seria. 

¿Qué pasaría con el campeón mundial de las exportaciones si el demócrata impecable acabara cerrando el grifo del gas? ¿Y si Xi persiguiera de verdad y por la fuerza el objetivo declarado abiertamente de «devolver Taiwán al imperio» y hubiera que cortar los vínculos comerciales con China? 

Actualmente, los inversores miran estas dependencias con lupa y las perciben como una debilidad estructural del euro, junto con los manidos defectos de nacimiento.  

Pero ¿qué significa esto para los inversores? 

Desde luego, no voy a hacer ninguna recomendación de posicionarse a corto plazo ni de apostar por una nueva caída del euro o por una rápida recuperación.  

Prefiero advertir que los inversores a largo plazo radicados en la zona euro deberían ser conscientes de las debilidades de su moneda y sacar las conclusiones oportunas. Diversificar el patrimonio no solo entre diferentes clases de activos y títulos individuales, sino también entre varias zonas monetarias.  

Igual que hacían antes —ahora que tenemos entre manos una nueva lira— los italianos, que estaban encantados de tener, por ejemplo, marcos alemanes, dólares estadounidenses o francos suizos, además de la moneda nacional. 

Aviso legal:

Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.

La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).

Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.

Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.

El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.

El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.

Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.

La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.

Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.

© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados

Acceso a todos los artículos de opinión de Flossbach von Storch

Volver al listado