26.07.2022 -
El BCE quiere luchar contra la inflación y sube (ligeramente) los tipos de interés oficiales. Al mismo tiempo, los rendimientos de los bonos se desploman. Un intento de explicación.
Cualquier persona que lea en el periódico estos días sobre la «histórica subida de los tipos de interés por parte del BCE» probablemente se frotará los ojos de asombro cuando vea la evolución de la rentabilidad en el mercado de bonos. Mientras que el Banco Central Europeo (BCE) subió ayer sus tres tipos de interés principales en 0,5 puntos porcentuales cada uno, en el mercado se está produciendo al mismo tiempo algo similar a una «reducción de los tipos de interés».
El rendimiento de los bonos federales alemanes a 10 años había subido hasta un buen 1,9 % a mediados de junio. Desde entonces, ha ido cayendo, y con la decisión del jueves en Fráncfort, el descenso parece volver a cobrar fuerza. Mientras tanto, el rendimiento se ha reducido casi a la mitad.
Si se quiere encontrar un descenso similar de los rendimientos, hay que remontarse a las semanas del confinamiento por el coronavirus (febrero/marzo de 2020). En ese momento, el descenso fue incluso algo más suave que en la actualidad, de unos 75 puntos básicos. Entonces, ¿esto es todo lo que hay que esperar (o por lo que preocuparse) a causa de la subida de los tipos de interés?
Una cosa está clara: la última subida de los tipos de interés solo ha sido el primer paso. Con unos tipos de interés clave que rondan el cero por ciento, es muy difícil luchar contra la inflación, que en la zona euro estaba en torno al 8 % la última vez que se midió. Por no hablar de los valores atípicos, como el aumento de precios en Estonia (¡con un incremento de más del 21 %!).
Pero también está claro que el margen de maniobra del BCE es limitado. El banco central, junto con su primera medida sobre los tipos de interés, tuvo que adoptar un instrumento con las siglas «TPI» (abreviatura del inglés «Transmission Protection Instrumen»), que permite la compra selectiva e ilimitada de bonos de países concretos. Dicho con cierto cinismo: el BCE está subiendo los tipos de interés, pero al mismo tiempo le preocupa que puedan subir.
Es cierto que el instrumento solo se utilizará para contrarrestar «dinámicas de mercado injustificadas y desordenadas que supongan una grave amenaza para la transmisión de la política monetaria en la zona euro». La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dejó abierto en qué momento el rendimiento de un Estado como Italia, que se desliza de una crisis gubernamental a otra y tiene un ratio de deuda dos veces mayor que el de Alemania, se consideraría como «injustificado». Con este programa, el BCE probablemente cuenta con no tener nunca la vergüenza de tener que responder a esta pregunta.
Además, la presidenta del BCE subrayó en varias ocasiones en una rueda de prensa que las perspectivas económicas de la zona euro se habían vuelto mucho más sombrías en los últimos días. Eso sí: incluso antes de la primera subida de los tipos de interés. Además de la guerra en Ucrania y los conocidos problemas con las cadenas de suministro y logística, el aumento de los precios también está teniendo sus consecuencias.
Aunque algunas personas temen que la inflación pueda, por así decirlo, dinamizarse por sí misma (palabra clave: espiral de precios y salarios), ahora hay un otro grupo de personas igual de grande que sostiene que la inflación está prácticamente asfixiada. En efecto, el aumento de los precios puede provocar una reticencia a la compra, sobre todo si su origen no se encuentra en una dinámica económica en auge.
Pero no solo el aumento de los precios tiene una cierta reflexividad. El aumento de los tipos de interés también frena el crecimiento económico, y ese es precisamente el objetivo. Si los rendimientos de los bonos de EE. UU. a dos años se sitúan hoy en torno al 3 %, ello refleja la expectativa de que tras la subida del tipo de interés básico en EE. UU. se produzcan nuevas subidas de los tipos de interés. Si, por el contrario, los bonos de EE. UU. a 10 años solo tienen un rendimiento del 2,8 %, esto refleja la expectativa de que estos cambios en los tipos de interés tengan su efecto tarde o temprano.
Y como las subidas de los tipos de interés en todo el mundo también tienen efecto en la zona euro, es posible que el BCE no tenga que hacer uso del escaso margen de maniobra que tiene. Lo único que necesita es encontrar suficientes bancos centrales que luchen con decisión contra una subida de precios (aún mayor).
En cualquier caso, la incursión del BCE en la subida de los tipos de interés tiene sus límites. Con su movimiento de tipos de interés del jueves, el BCE no se convertirá en un creador de tendencias, sino que se limitará a aplicar lo que hace tiempo es una realidad en los mercados.
Aviso legal:
Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.
La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).
Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.
Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.
El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.
El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.
Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.
La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.
Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.
© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados