26.10.2020 - Bert Flossbach

El oro protege el doble


El oro protege el doble

El precio del oro ha subido con fuerza desde principios de año. La demanda está creciendo, especialmente entre los inversores profesionales. Esto se debe a la función especial del oro en tiempos de crisis.

El precio del oro se ha beneficiado de un aumento significativo de la demanda de este activo para inversión. Solo durante las primeras cinco semanas del tercer trimestre, las posiciones en ETF de oro aumentaron en casi 200 toneladas hasta casi 3.400, e hicieron que el precio del oro superara por primera vez el umbral de los 2.000 dólares/onza.

Después de alcanzar el máximo de 2.075 dólares, se produjo una corrección que hizo que el precio volviera a bajar a poco menos de 1.900 dólares. El precio del oro en dólares estadounidenses había aumentado en un 24 % desde principios de año hasta finales del tercer trimestre; lo que representa un 19 % en euros.

El oro en tiempos sin tipos de interés

Queda por ver si el aumento significativo de la demanda de oro para inversión a raíz de la pandemia, como se desprende de los flujos en ETF de oro, se puede interpretar como un indicio de mayores expectativas de inflación. En cualquier caso, es llamativo que el volumen en ETF de oro se haya más que duplicado desde 2016, cuando los bonos del Estado de la zona euro presentaron por primera vez rentabilidades negativas, pasando de unas 1.500 a cerca de 3.400 toneladas. En el mismo periodo, el precio del oro ha aumentado más del 40 por ciento (véase el gráfico).

Obviamente, los tipos de interés bajos o negativos también tienen un efecto positivo en el precio del oro. Como bien es sabido, el oro no paga ningún interés, pero tampoco cobra ningún interés negativo, aparte de los gastos de almacenamiento (aprox. 0,1 por ciento al año). En el pasado, el coste de oportunidad de los ingresos por intereses perdidos suponía una carga para los inversores en oro.

Hoy sucede lo contrario: el oro es más rentable que todos los bonos del Estado alemán, cuya rentabilidad al final del tercer trimestre se sitúa entre -0,76 % (vencimiento a tres años) y -0,11 % (vencimiento a treinta años). Las rentabilidades de los bonos del gobierno estadounidense siguen siendo ligeramente positivas, aunque también en este caso su atractivo ha caído a un mínimo histórico comparado con el oro sin tipos de interés.

El oro protege el doble

Estas bajas rentabilidades demuestran que el mercado de renta fija aún está afectado por los temores inflacionarios. De lo contrario, los inversores en bonos del Estado alemán difícilmente aceptarían una pérdida nominal garantizada del cinco por ciento en diez años, o estarían dispuestos a aceptar una pérdida total del tres por ciento para 2050 comprando un bono a treinta años. Creemos que es poco probable que la compra de tales valores y su mantenimiento hasta el vencimiento tenga una evolución mejor que la inversión en oro sin tipos de interés.

Por supuesto, se podría argumentar que la deflación sostenida convierte las rentabilidades nominales negativas en rentabilidades reales positivas y hace que los bonos sean más atractivos frente al oro. Sin embargo, este escenario implicaría una crisis económica mundial y el colapso de los sistemas de seguridad social, por lo que se podría rechazar como algo puramente teórico o considerarlo como una razón más para invertir en oro.

Por lo tanto, la función de cobertura del oro es doble: por un lado contra la inflación y por otro lado en caso de que no se produzca.

 

Aviso legal:

Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.

La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).

Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.

Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.

El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.

El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.

Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.

La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.

Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.

© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados

Acceso a todos los artículos de opinión de Flossbach von Storch

Volver al listado