30.10.2020 -
El desarrollo de vacunas contra la COVID-19 avanza rápidamente. Sin embargo, se requiere paciencia. Es probable que pase mucho tiempo hasta que la vida cotidiana (y la economía) vuelvan a la normalidad.
Tal vez recuerde nuestro «abecé de la economía del coronavirus» cuando usamos diferentes letras para representar las expectativas para el desarrollo de la recuperación económica. La V representaba una recuperación rápida, la U una lenta, la W una con alzas y bajas, la L una recesión duradera y la J un nuevo boom.
En este sentido, subrayamos que la evolución del producto interior bruto no refleja adecuadamente las diferentes dinámicas de los distintos sectores económicos. Si bien algunos sectores pueden resultar perdedores a largo plazo de la crisis del coronavirus a pesar de una recuperación a corto plazo, otros ya han superado sus niveles anteriores a la crisis.
Estas empresas podrían incluso beneficiarse a largo plazo de los cambios en los hábitos de consumo e inversión. Esta divergencia se representa con la letra K, que no alude al desarrollo económico en su conjunto, sino a la creciente brecha entre ganadores y perdedores de la pandemia.
Que esta brecha se vuelva a cerrar, cuándo y en qué medida, depende del momento en que las personas puedan y quieran vivir como lo hacían antes de la pandemia. Sin embargo, no se espera un regreso al mundo del pasado, porque muchas cosas han cambiado entretanto. La aceptación del teletrabajo y las implicaciones para las necesidades de espacio para oficinas, el triunfo de las compras por Internet y el pago sin efectivo son solo algunos ejemplos evidentes.
Dado que el virus no desaparecerá por sí solo, se necesita al menos una vacuna eficaz que no solo se tendría que fabricar en cantidades suficientes sino también administrarse a la mayoría de la población. Actualmente, docenas de empresas están llevando a cabo investigaciones sobre vacunas que se encuentran en diferentes etapas de ensayos clínicos. No se puede predecir con certeza qué empresas serán las primeras (es probable que haya varias), aunque es muy probable que se disponga de una protección eficaz por medio de vacunas en un futuro próximo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente (a 19 de octubre de 2020) se están investigando 44 vacunas candidatas en todo el mundo en una de las fases de estudio clínico I, II o III. Además, otras 154 vacunas candidatas están en fase de desarrollo preclínico. Actualmente, ya se están investigando diez posibles vacunas en la fase de estudio final III que son especialmente prometedoras. La finalización con éxito de la tercera fase de ensayos clínicos es un requisito previo para presentar un nuevo fármaco ante las autoridades competentes para la obtención de licencias de producto.
Si se dispone de una vacuna eficaz en el primer semestre de 2021, habrá que fabricarla en cantidades suficientes y administrarla a una gran parte de la población. También habrá que superar considerables obstáculos logísticos, que no solo incluyen la administración presencial de la vacuna por parte de los médicos. Algunas de las vacunas más avanzadas requieren refrigeración a temperaturas que oscilan entre menos 20 y menos 80 grados centígrados durante el almacenamiento y el transporte.
Este enfriamiento extremo es necesario, ya que todavía no se dispone de datos válidos sobre su estabilidad. Inicialmente, la vacunación de niños y adolescentes será prácticamente imposible, ya que las pruebas realizadas hasta el momento solo se han llevado a cabo en adultos. Aunque los niños apenas padecen el virus, sin la vacuna seguirían siendo un riesgo en calidad de posibles portadores para las personas mayores sin vacunar. Además, los opositores más acérrimos a la vacunación podrían retrasar la inmunización de la población.
Por lo tanto, es poco probable que una parte suficiente de la población esté vacunada el próximo año y que podamos continuar con nuestra vida habitual, una valoración que también comparten los miembros de la Comisión Permanente de Vacunación del Instituto Robert Koch. El director de la empresa de biotecnología Biontech con sede en Maguncia, Ugur Sahin, cree incluso que es posible que el virus siga circulando durante otros diez años hasta que todas las personas sean inmunes.
Entretanto, los medicamentos eficaces podrían aliviar las consecuencias de las infecciones más graves. En la actualidad, se están administrando los primeros medicamentos como Remdesivir o dexametasona para casos graves. Las terapias con anticuerpos son más prometedoras ya que se pueden usar en casos más leves para prevenir la progresión de la enfermedad. Dado que es probable que el mundo tarde mucho tiempo en ser inmune a la COVID-19, las opciones terapéuticas eficaces podrían normalizar en cierto grado la vida social y económica incluso antes de que se logre una vacuna eficaz.
Es probable que la pandemia y sus efectos negativos permanezcan con nosotros durante bastante tiempo. Hay que tener paciencia y precaución. Esto se aplica tanto a la propia salud como a las decisiones empresariales y a la planificación financiera privada.
Aviso legal:
Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.
La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).
Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.
Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.
El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.
El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.
Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.
La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.
Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.
© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados