04.11.2020 -
Una y otra vez leemos que ya hace tiempo que los mercados de renta variable han superado la pandemia del coronavirus. Pero no es tan sencillo.
A pesar de los problemas de los sectores concretos que se han visto especialmente afectados por la pandemia, como el sector aeronáutico o el sector turístico, la evolución de algunos de los «primeros de la clase>> del sector tecnológico puede dar la impresión de que las cosas han ido bastante bien en general para las acciones en 2020. Esto también se aplica a los mercados de renta variable en general, por lo menos si los «primeros de la clase» tienen una ponderación suficiente en los índices correspondientes.
Por ejemplo, el índice bursátil estadounidense S&P 500 obtuvo en los tres primeros trimestres ganancias totales derivadas de las plusvalías de las acciones y los dividendos del 5,1 por ciento (+0,7 % calculado en euros). El índice bursátil global MSCI World, que incluye una proporción importante de valores estadounidenses, también limitó sus pérdidas y a finales de septiembre solo había caído un 2,6 % (incl. dividendos, calculado en euros).
Sin embargo, debajo de la superficie emerge una imagen diferente: la divergencia entre las distintas regiones y sectores es mayor que nunca. Si bien el mercado de valores estadounidense, impulsado por las grandes empresas tecnológicas, se ha desvinculado en gran medida del débil desarrollo económico, muchas acciones europeas siguen sufriendo el desplome económico.
En este sentido, muchos valores siguieron perdiendo terreno en el tercer trimestre, y algunos de ellos regresaron a los niveles de finales de marzo. En el conjunto del año, los mercados de renta variable fueron particularmente débiles en España con un -28 %, en el Reino Unido con un -20 % y en Francia e Italia con un -18 % (en cada caso incluyendo el pago de dividendos), mientras que el principal índice de Alemania, el DAX, mantuvo la tendencia al alza en el tercer trimestre, compensando así la mayor parte de sus pérdidas. Desde el comienzo del año, el descenso hasta el final del tercer trimestre es solo del 3,7 %, lo que también se debe a los efectos comparativamente leves de la pandemia del coronavirus en la economía alemana y a la fuerte recuperación del importante mercado de China.
Las diferencias entre los distintos sectores son aún más marcadas que las diferencias regionales. En los últimos meses se ha incrementado aún más la brecha entre los previsibles ganadores y perdedores de la pandemia. Ha aumentado significativamente la valoración de las empresas tecnológicas, que se encuentran entre los claros ganadores. En una cartera de renta variable, es importante lograr un buen equilibrio entre potencial de crecimiento y seguridad de ganancias, además de centrarse en la calidad.
Aviso legal:
Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.
La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).
Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.
Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.
El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.
El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.
Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.
La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.
Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.
© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados