27.04.2023 -
El oro es, desde hace miles de años, un activo refugio. ¿Seguirá siendo así en el futuro?
La historia de la humanidad es también la historia del oro, que durante milenios ha sido el medio de pago por excelencia. La duda es si en la actualidad sigue siendo así. Se lo preguntamos a la inteligencia artificial de ChatGPT.
¿Por qué conviene tener oro?
«Hay varios motivos por los que la gente considera que el oro es una inversión valiosa:
Fuente: ChatGPT
Las respuestas son los argumentos que suelen esgrimirse a favor del oro. Sin embargo, el bot no acierta a decir hasta qué punto han cobrado relevancia esos argumentos a la luz de cómo han evolucionado la inflación, los tipos de interés y el sector bancario en los últimos tiempos, porque solo sabe cómo era el mundo hasta 2021. Así que vamos a intentar dar una respuesta por nuestra cuenta.
La reciente crisis de liquidez del sistema bancario estadounidense ha puesto de manifiesto que los bancos centrales se toman muy en serio cualquier tormenta que se avecine en el sistema bancario. Para evitar entrar en estado crítico como sucedió con la crisis financiera, están dispuestos a atajar por todos los medios cualquier crisis inminente que ponga en jaque al sistema bancario.
Aunque se suele decir que el oro es el metal de las crisis, ese no es el objetivo principal del metal precioso como «seguro complementario» en una cartera. El oro es más bien la moneda de último recurso, una que no produce intereses, pero que se aprecia frente al papel moneda a largo plazo. En realidad, la subida de los tipos de interés no es buena para el precio del oro. Sin embargo, lo que de verdad importa no es el tipo de interés nominal, sino el tipo de interés real (tras descontar la inflación), que lleva mucho tiempo muy por debajo de cero y que ha sido un importante catalizador del precio del oro (véase el gráfico).
Si los bancos centrales alcanzaran su objetivo de inflación y mantuvieran el tipo de interés por encima de la inflación o de las expectativas de inflación durante más tiempo, el oro quedaría relegado a su papel como metal precioso.
Sin embargo, dado que cada vez está más claro que los bancos centrales tienen poco margen de maniobra y que combatir la inflación va a ser extremadamente difícil, es probable que el tipo de interés real, en el mejor de los casos, suba temporalmente por encima de cero. Esto entrañaría una pérdida de confianza en el valor intrínseco del dinero y en un sistema de dinero fiduciario que solo puede mantenerse en pie con medidas de rescate constantes, lo que en los próximos años convertiría el oro en un medio mucho más idóneo para mantener el valor que las cuentas de ahorro o la deuda pública.
El oro es desde hace casi veinte años un componente fundamental de nuestra estrategia de inversión. Desde 2004, el precio del oro ha subido de 330 a 1835 euros a finales del primer trimestre de 2023 (es decir, se ha revalorizado un 460 %, lo que equivale a un 9,4 % anual). En este tiempo ha habido fases en las que el precio ha caído notablemente (de 2011 a 2013) y otras en las que el precio ha estado estancado (de 2012 a 2020).
Sin embargo, al final ha valido la pena tener paciencia y conservar la fe en la moneda de último recurso. Y esto seguramente no cambie mucho en los próximos años. Al revés.
Aviso legal:
Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.
La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).
Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.
Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.
El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.
El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.
Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.
La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.
Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.
© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados