31.01.2020 - Flossbach von Storch

Por qué la avalancha de noticias presenta unos retos para los inversores


Por qué la avalancha de noticias presenta unos retos para los inversores

Cada día nos vemos inundados de más noticias. Pero ¿cuáles son realmente relevantes para una inversión a largo plazo? Explicamos a qué deberían estar atentos los inversores ante las noticias.

«Acuerdo en la guerra comercial», «aranceles sobre los bienes europeos» o «conflicto en Oriente Próximo»: para los inversores, con este tipo de noticias de última hora siempre se plantea la siguiente pregunta: ¿se trata de una «señal» que tendrá serias consecuencias en los mercados y que los inversores deberían seguir con atención, o es solo «noise», es decir, ruido, que solo influye en los mercados como mucho a corto plazo? El conflicto en Oriente Próximo es un buen ejemplo al respecto: a pesar de la tragedia de lo sucedido y sus repercusiones, creemos que los acontecimientos actuales no afectarán al mercado a largo plazo. 

La valoración de las noticias es importante

Por lo tanto, es importante que los inversores valoren cómo puede influir una noticia determinada en el valor razonable de la empresa en la que han invertido; es decir, qué efecto tienen los acontecimientos políticos o económicos sobre el beneficio, las ventas o el margen. Nadie puede predecir con fiabilidad si los precios subirán o bajarán en los próximos meses, porque reflejan lo que el mercado teme o espera; y esto no siempre concuerda con la realidad, por lo menos a corto plazo. Ahora bien, para periodos más largos, el efecto de «ruido» disminuye y los hechos económicos tienen más peso. Y estos son bastante más fáciles de estimar que los titulares de las noticias. 

Prestar atención a las evoluciones realmente relevantes

Hace 18 meses, analizamos acertadamente algunas evoluciones realmente importantes: que los tipos de interés no subirían (como esperaba el mercado); que no caeríamos en una recesión mundial; o que el Brexit no tendría tanta relevancia para los mercados. Sin embargo, no podíamos saber que el mercado de renta variable mundial subiría un 30% el año pasado para los inversores en euros. 

Los pronósticos de precios a corto plazo no son fiables

En cambio, a más largo plazo, por ejemplo, para un periodo de cinco años, las proyecciones son bastante más fiables, ya que los movimientos basados en expectativas y esperanzas se suavizan. Lo que cuenta a largo plazo son los datos económicos, como el comportamiento de los beneficios. Y muchas «noticias» no tienen apenas ninguna repercusión sobre los márgenes empresariales con una perspectiva de al menos cinco años. La evolución de los tipos de interés, en cambio, es importante y es una señal, y la probabilidad de un cambio en los tipos apenas ha aumentado debido a, por ejemplo, el conflicto de Oriente Próximo. Por supuesto, este tiene un componente económico, en la medida en que no debería de estimular precisamente la coyuntura. Por consiguiente, los tipos deberían de permanecer bajos o incluso caer más. Por otra parte, un alza del precio del petróleo hace aumentar la inflación, por lo que algunos podrían esperar que suban los tipos. 

Los bancos centrales, en el punto de no retorno

A esto se añade que hace una década que experimentamos una reducida inflación. Y no nos extrañaría que en los próximos diez años la inflación media fuera más alta. Sin embargo, no creemos que los tipos vayan a subir, porque el Banco Central Europeo (BCE), de manera similar al Banco de Japón, ha alcanzado el «punto de no retorno». Los responsables de estos bancos centrales ya no pueden cambiar su rumbo, porque Japón, así como algunos países deudores de la zona euro, no podrían hacer frente a subidas materiales de los tipos. 

El tipo de interés mundial seguirá bajo

Por lo tanto, el tipo de interés mundial permanecerá bajo, ya que, en nuestra opinión, actualmente se determina sobre todo en Fráncfort y en Tokio. Y como allí va a variar poco, los intereses estadounidenses a largo plazo se acoplarán a esta tendencia y seguirán sus pasos.  

Invertir en vez de ahorrar

¿Qué significa esto para los inversores? 2019 ha sido un año en que los inversores han podido alcanzar ganancias con la renta variable, el oro y la renta fija. Por consiguiente, apenas podían equivocarse, al parecer. No obstante, la mayor parte de los alemanes no había invertido, sino que había grandes patrimonios colocados en cuentas a la vista o depósitos a plazo fijo. Por lo tanto, la mayor parte de ellos se quedaron con las manos vacías, ya que la política de tipos cero del BCE ha hecho que los intereses de los depósitos se vayan fundiendo (de haberlos en absoluto). 

Los productos de ahorro tradicionales seguirán sin generar rendimientos

No ha ayudado mucho que la inflación haya permanecido mayoritariamente por debajo del objetivo del 2% del BCE en los últimos diez años. En general, los inversores no han podido compensar la pérdida de poder adquisitivo con productos bancarios de ahorro. Y no es seguro que la inflación vaya a permanecer tan baja. Sin embargo, lo que es seguro es que en el futuro, los productos de ahorro tradicionales seguirán devengando unos rendimientos de cero, si es que llegan a eso. Y en los próximos años, las comisiones bancarias seguramente aumentarán en Alemania.  

¿Y si los tipos negativos pasaran a ser generalizados?

Si, en el futuro, hubiera unos tipos regularmente negativos incluso para los ahorradores con patrimonios de menos de 100.000 euros, la situación agregada de los inversores podría cambiar. Bert Flossbach ya expuso esta tesis hace algunos años. Significa simplemente que los tipos negativos deberían de motivar (finalmente) a los inversores a replantearse su estrategia y empezar a invertir su dinero en activos rentables, aunque actualmente aún no se perciba demasiado esta tendencia. 

 

Aviso legal:

Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.

La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).

Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.

Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.

El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.

El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.

Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.

La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.

Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.

© 2023 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados

Acceso a todos los artículos de opinión de Flossbach von Storch

Volver al listado