(DEAKTIVIERT) Flossbach von Storch - Laufzeitfonds 2027 - R

El fondo Flossbach von Storch - Laufzeitfonds 2027 es un fondo de renta fija mundial diversificado con un enfoque de inversión activo. El objetivo de la estrategia de inversión es, teniendo en cuenta el riesgo de inversión, obtener una revalorización adecuada que pueda alcanzarse con una elevada seguridad. Invierte principalmente en bonos corporativos, cédulas hipotecarias y bonos soberanos denominados en euros con una buena calidad crediticia y una elevada probabilidad de reembolso. Adicionalmente, puede invertirse en bonos denominados en otras divisas. La calificación media del fondo es de grado de inversión. La concepción del fondo se ajusta a la filosofía de inversión de Flossbach von Storch AG. Las fuentes de riesgo se gestionan de forma activa. Para tener en cuenta los riesgos de reinversión y de precios, la inversión se centra en títulos con una vida residual próxima a la vida (residual) del fondo. Los riesgos de cambio se cubren mediante derivados. Asimismo, se tiene en cuenta un colchón de riesgo de 25 puntos básicos anuales. Además, el fondo cuenta con un evento de reembolso anticipado, diseñado pensando en el cliente. En caso de que, transcurridos al menos tres años de la duración del fondo, se alcanzara la rentabilidad acumulada prevista para un periodo de cuatro años, se activa el evento de reembolso. De este modo, el rendimiento del cliente se materializa y se maximiza en un plazo más corto. En general, las rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros. No puede garantizarse que se alcanzarán los objetivos de la política de inversión. El subfondo está clasificado como un producto conforme al artículo 8 en el sentido del Reglamento de Divulgación (UE) 2019/2088 (SFDR). Puede obtenerse información adicional sobre los objetivos y la política de inversión en el folleto vigente y el documento de datos fundamentales para el inversor (PRIIP-KID).


ISIN:LU2571806970
Registrado para la venta en:AT, BE, CH, DE, ES, LI, LU
Estructura legal:OICVM / FCP
Domicilio del fondo:Luxemburgo
Clasificación SFDR:Artículo 8
Divisa del fondo:EUR
Fecha de emisión de la clase de acción:25 abril 2023
Fin del ejercicio fiscal:30 septiembre
Aplicación del rendimiento:Reparto
Sociedad Gestora:Flossbach von Storch Invest S.A.
Depositario:DZ PRIVATBANK S.A.
Gestión de la cartera del fondo:Flossbach von Storch AG
Patrimonio total del fondo:0,00 EUR
NAV (Valor liquidativo): EUR
Precio de reembolso: EUR
Precio de suscripción*: EUR
Comisión de reembolso:2,00%
Gastos corrientes:0,94%
de ellos, entre otros, comisión de gestión:0,79%
Comisión por rentabilidad:
Comisión máx. de suscripción:hasta un 1,25%
Comisión máx. de traspaso:0,00% (a favor del intermediario correspondiente y referida al valor liquidativo de las participaciones que se van a traspasar)

* Incl. comisión max. de suscripción del 1,25%

Fuente: Depositario

De acuerdo con las normas regulatorias, no se puede especificar la evolución de los valores de esta clase de participación, que lleva activa menos de un año.

Historic Prices

FechaMoneda de la clase de participacionesPrecio de suscripciónPrecio de reembolsoNAV (Valor liquidativo)*

Oportunidades

  • Rendimiento puede ser generado a partir de pagos periódicos de interés.
  • Participa en las oportunidades de crecimiento del mercado global de bonos.
  • Gestión activa de los tipos de interés, de divisas y del riesgo (por ejemplo, por el uso de derivados).

Riesgos

  • Riesgo de mercado: Los activos financieros en los que la Sociedad Gestora invierte por cuenta de los subfondos, además de oportunidades de revalorización, también presentan riesgos. Criterios del ASG pueden limitar la selección de las inversiones objetivo en términos de categoría y número, a veces considerablemente. Si un subfondo invierte directa o indirectamente en valores mobiliarios u otros activos financieros, estará expuesto a las tendencias generales de cada mercado, especialmente en los de valores, que pueden estar provocadas por diversos factores, inclu-yendo factores irracionales. De este modo, pueden producirse depreciaciones que sitúen el valor de mercado de dichos activos por debajo del precio de adquisición. Si un partícipe enajena sus participaciones en un subfondo en un momento en que las cotizaciones de los activos financieros incluidos en éste se hayan reducido con respecto al momento en que las adquirió, no recuperará integramente el dinero que invirtió en el subfondo. Aunque todos los subfondos aspiran a obtener revalorizaciones constantes, no es posible garantizar su consecución.
  • Riesgos de contraparte: El fondo puede concertar diferentes transacciones con partes contratantes. En caso de que una parte contratante caiga en insolvencia, no podrá o solamente podrá saldar de forma parcial las deudas abiertas.
  • Riesgo cambiario: Si el subfondo incluye activos financieros denominados en una divisa, estará sujeto a un riesgo cambiario. La posible depreciación de una divisa con respecto a la moneda de referencia del subfondo haría que el valor de los activos financieros expresados en esa divisa descendiera.
  • Riesgos de crédito: El fondo puede invertir una parte de sus activos en obligaciones. Los emisores de dichas obligaciones pueden, en determinadas circunstancias, caer en insolvencia, por lo que las obligaciones pueden perder su valor total o parcialmente.
  • Riesgo de variación de los tipos de interés: La inversión en valores de renta fija lleva asociada la posibilidad de que varíe el nivel de tipos de interés del mercado existente en el momento de la emisión del título. Si los tipos de interés del mercado suben con respecto a los existentes en el momento de la emisión, lo normal es que las cotizaciones de los valores de renta fija bajen.
  • Riesgos del uso de derivados: El fondo está autorizado para usar derivados para los fines indicados en el folleto de venta. En tal caso, las mayores oportunidades van acompañadas de riesgos de pérdida más elevados. Al asegurarse contra pérdidas con derivados, también se pueden reducir las oportunidades de lucro del fondo.