Durante mucho tiempo, el mercado bursátil chino atravesó una fase de debilidad. Sin embargo, ahora hay cada vez más indicios de una posible recuperación.
A finales de enero, cuando se reveló que la startup china DeepSeek había logrado avances significativos en inteligencia artificial, las acciones de semiconductores a nivel global registraron fuertes caídas. Nvidia, el fabricante estadounidense de chips de alto rendimiento, sufrió una pérdida de más del 17% en su cotización, lo que eliminó más de 600.000 millones de dólares en valor de mercado, marcando la mayor caída en un solo día para cualquier empresa en la historia. Según los informes, el modelo de IA de código abierto desarrollado por DeepSeek utilizó mucho menos poder de cómputo y a una fracción del costo en comparación con los sistemas rivales de EE.UU., desafiando así el dominio tecnológico estadounidense en este sector.
Los inversores temieron que China estuviera en posición de desafiar el liderazgo tecnológico de EE.UU. Marc Andreessen, influyente capitalista de riesgo de Silicon Valley, calificó el último sistema de DeepSeek como uno de los avances más impresionantes que jamás había visto, refiriéndose a él como el "momento Sputnik de la IA". Esta analogía hace referencia al lanzamiento del satélite soviético en 1957, que tomó por sorpresa a Occidente y aceleró la carrera espacial. Por su parte, el expresidente Donald Trump describió el avance como una llamada de atención para la industria estadounidense, instándola a redoblar esfuerzos y enfocarse en la competencia para mantenerse a la vanguardia.
Después del “momento DeepSeek”
Aunque las implicaciones a largo plazo siguen siendo inciertas, estos avances ponen en entredicho la idea predominante de que China carece de emprendedores creativos debido a su régimen político restrictivo. ¿Podría el éxito de DeepSeek marcar un punto de inflexión en la percepción de los inversores internacionales sobre China?
Creemos que este cambio es totalmente factible. Aunque China aún se encuentra por detrás de EE.UU. en inteligencia artificial, la brecha podría cerrarse antes de lo previsto. Actualmente, el país forma casi la mitad del talento global en IA, en comparación con menos del 20% en EE.UU., y gradúa más estudiantes en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) que cualquier otra nación.
China también lidera en patentes de IA y en la producción de programadores. Las restricciones de exportación de semiconductores impuestas por EE.UU. han obligado a las empresas tecnológicas chinas a optimizar su software para compensar la falta de hardware avanzado. El último modelo de DeepSeek es una prueba de que el país ha logrado avances significativos en innovación de software. Y no solo DeepSeek ha captado la atención del mercado.
Innovación desafiante para Elon Musk
Los robots humanoides de Unitree Robotics también acapararon titulares cuando bailaron junto a artistas humanos en una gala del Año Nuevo chino. Durante la presentación, los robots ejecutaron una danza tradicional Yangge, impresionando al público con su sincronización y movimientos fluidos. Lo más notable de esta actuación no fue solo la capacidad de los robots para imitar los movimientos humanos, sino su adaptación en tiempo real a la música. Mediante algoritmos avanzados de IA, ajustaron sus movimientos de acuerdo con el ritmo y tempo de la pieza musical.
Esta capacidad de respuesta a estímulos externos es una de las características clave de los robots de Unitree Robotics. Así como el modelo de lenguaje de DeepSeek rivaliza con ChatGPT de OpenAI, los robots de Unitree parecen competir con los Optimus de Elon Musk. Esto refuerza la idea de que China se está posicionando como un competidor fuerte en IA y robótica, demostrando su capacidad para desarrollar productos innovadores. Un dato interesante es que los equipos de desarrollo de DeepSeek y Unitree están formados, en su mayoría, por jóvenes graduados de universidades chinas, lo que refleja la creciente calidad del sistema educativo del país.
Bendición política para la industria tecnológica china
Durante la crisis del COVID-19, algunas acciones tecnológicas chinas experimentaron un auge en la bolsa. Sin embargo, poco antes de la salida a bolsa de Ant Financial (subsidiaria de Alibaba) en 2020, el sector perdió el favor del gobierno de Xi Jinping, lo que desató una ola de regulaciones que restringieron significativamente ciertos modelos de negocio. Muchos inversores se retiraron en ese momento, y desde entonces, el rendimiento del mercado bursátil en Shanghái y Hong Kong ha sido decepcionante.
Sin embargo, recientemente ha ocurrido un evento significativo: un simposio con empresarios privados, encabezado por el presidente Xi Jinping. Los medios estatales mostraron a Xi saludando al CEO de DeepSeek, Liang Wengfeng, y estrechando la mano del cofundador de Alibaba, Jack Ma, quien había estado fuera del ojo público desde 2020.
La presencia de Jack Ma, sentado en la primera fila, y su apretón de manos con Xi, son señales claras de que ha sido rehabilitado. Este encuentro marcó la primera interacción de alto nivel de Xi con empresarios en años. En su discurso, destacó el papel del sector privado en la fortaleza económica de China y prometió igualdad de condiciones para las empresas privadas. Además, instó a los líderes empresariales a fortalecer sus compañías, expandirse, impulsar la innovación tecnológica y contribuir a la modernización de China.
Este evento podría indicar un cambio de rumbo en la estrategia del gobierno chino, pasando de un enfoque de control y regulación a una postura más pragmática, lo que reduce el riesgo político para las empresas privadas. La presencia del Primer Ministro Li Qiang refuerza el compromiso de Beijing de restaurar la confianza en el sector privado. En última instancia, impulsar la inversión del sector privado está en línea con el objetivo del gobierno de reactivar la economía. Entre los asistentes del sector privado se encontraban Wang Chuanfu, presidente de BYD, y Robin Zeng, presidente de CATL. También estuvieron presentes Pony Ma, CEO de Tencent; Ren Zhengfei, CEO de Huawei; Lei Jun, presidente de Xiaomi; y Wang Xingxing, fundador de Unitree Robotics.
Alibaba en movimiento
Y Alibaba, el gigante tecnológico chino fundado por Jack Ma y especializado en comercio electrónico y servicios de Internet, anunció recientemente una asociación con Apple para respaldar los servicios de inteligencia artificial para iPhones en China. Esta colaboración podría ayudar a Apple a contrarrestar la caída en las ventas de teléfonos inteligentes en el mercado clave de China, donde hay más usuarios de iPhone que en los EE.UU. La integración de la inteligencia artificial es de vital importancia para Apple, ya que las ventas de iPhone allí han disminuido debido a la creciente competencia de fabricantes nacionales. Dada la magnitud y la importancia de ambas empresas, esta asociación también tiene un alto valor simbólico.
Y los últimos resultados trimestrales de Alibaba son alentadores: su cuota de mercado en el negocio del comercio electrónico se estabilizó, los ingresos por comisiones aumentaron y las ganancias por segmento volvieron a crecer. También hubo una perspectiva más positiva para el negocio de la nube. Durante la conferencia con analistas, la dirección de Alibaba informó a los inversores que las inversiones en infraestructura de nube e inteligencia artificial en los próximos tres años superarán el total de la última década y ascenderán a unos 50 mil millones de dólares. Además, la empresa quiere aumentar significativamente el gasto en investigación y desarrollo para modelos de inteligencia artificial básicos con el fin de consolidar su posición de liderazgo tecnológico. Este agresivo plan de inversión es otra prueba de la determinación de la empresa de participar en la carrera por la inteligencia artificial en China y señala la confianza de la dirección en una mayor aceptación.
El deshielo regulatorio podría eliminar barreras de crecimiento
Tras años de desaceleración económica y crecientes tensiones geopolíticas, las empresas y los consumidores chinos necesitan noticias positivas. La población activa lleva tiempo enfrentándose a un mercado laboral débil, un crecimiento salarial lento y un sector inmobiliario inestable.
Como resultado, la confianza del consumidor está hoy significativamente por debajo de los niveles de 2021, lo que ha llevado a una menor demanda y a una mayor tasa de ahorro. Desde 2020, los depósitos bancarios de los clientes minoristas han aumentado en casi 10 billones de dólares, alcanzando actualmente más de 21 billones de dólares. Esta cifra supera el Producto Interno Bruto (PIB) de China del año pasado.
Estos desafíos no desaparecerán de la noche a la mañana. Sin embargo, en nuestra opinión, la aceleración de las flexibilizaciones regulatorias por parte de Pekín podría resultar incluso más efectiva que la política fiscal y monetaria del país.
Dada la estructura gubernamental y el sistema político de China, los canales regulatorios son herramientas poderosas para los responsables de la toma de decisiones. La supervisión regulatoria de las empresas de Internet, que comenzó con la cancelación de la salida a bolsa de Ant Financial en 2020, provocó un fuerte aumento de las primas de riesgo en las acciones de las empresas tecnológicas chinas y una depreciación significativa, a pesar de que los fundamentos se mantuvieron relativamente estables. Con un enfoque más pragmático que favorezca al sector privado, el mercado podría volver a centrarse en los factores fundamentales.
El conflicto arancelario con EE.UU. sigue más moderado de lo esperado
El nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, parece estar más inclinado a confrontar a gobiernos liberales occidentales que a Rusia o China. En cuanto al conflicto arancelario con China, ha adoptado (al menos por ahora) una postura más moderada de lo esperado, lo que aumenta la probabilidad de una mejora en las relaciones bilaterales, aunque persisten ciertos riesgos políticos.
Después de años de desempeño decepcionante en el mercado de valores chino, durante los cuales muchos inversores lo consideraron "no invertible", podría estar surgiendo un cambio de mentalidad.
Si analizamos la valoración del mercado de valores chino, todavía existe un importante "descuento China". Esta brecha de valoración podría reducirse si se restaura la confianza tanto de los inversores chinos como de los internacionales. Actualmente, menos del 10% de las acciones chinas están en manos de inversores extranjeros. Es probable que muchos inversores institucionales en mercados desarrollados estén esperando un pretexto político para volver a entrar en el mercado chino. Un factor clave en esta decisión será la posición geopolítica de China en el mundo.

(copy 234)
Esto también podría reducir significativamente el riesgo de que las acciones chinas sean excluidas de los principales índices de referencia globales. Además, China sigue siendo el segundo mercado de consumo más grande y de más rápido crecimiento en el mundo. A lo largo de la historia, los emprendedores han sido el motor del crecimiento económico chino y la razón principal por la que el país logró alcanzar la prosperidad.
Desde nuestra perspectiva, restaurar la confianza en el sector privado es un factor clave para el éxito económico futuro. Si se logra, podría impulsar la inversión, la creación de empleo y el crecimiento salarial.
Sin embargo, esto requerirá que las palabras de Xi Jinping se traduzcan en acciones concretas, como reformas favorables al mercado, incentivos para atraer más inversión y medidas para estimular la demanda de los consumidores. La próxima oportunidad para que el gobierno chino demuestre un enfoque más pragmático será en el Congreso Nacional del Pueblo a principios de marzo.
AVISO LEGAL:
Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.
La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).
Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.
Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.
El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.
El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.
Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.
La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.
Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.
© 2024 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados