![[Translate to Spanisch:] CORE - Corporate Ownership Risk Reward Evaluation](/fileadmin/user_upload/core-logo.jpg)
CORE
Entender los riesgos, reconocer las oportunidades
CORE son las siglas en inglés de Corporate Ownership Risk Reward Evaluation, nuestra herramienta desarrollada internamente para analizar las acciones y sopesar las mundo oportunidades y riesgos desde el punto de vista de un inversor a largo plazo y con una orientación fundamental.
Empezamos por determinar la calidad de cada compañía. Y lo hacemos estudiando su posición competitiva, su potencial de crecimiento, su espectro financiero y su equipo directivo. De todo ello deducimos unos indicadores de éxito. Para nosotros es especialmente importante la evolución prevista de los flujos de caja libre, es decir, la parte de los beneficios que, en pocas palabras, queda disponible para los accionistas, ya sea en forma de dividendos, recompra de acciones o similar.
Entonces cotejamos nuestras expectativas de flujos de caja libre para el futuro con la cotización actual de la acción, y nos preguntamos: ¿refleja adecuadamente el valor a largo plazo de la compañía? ¿La acción se encuentra valorada favorablemente a un precio asequible en comparación con sus expectativas, o está demasiado cara? Una buena compañía no tiene por qué ser también una buena inversión.
![[Translate to Spanisch:] RATES - Risk Reward Analysis and Tactical Evaluation System](/fileadmin/user_upload/rates-logo.jpg)
RATES
El máximo potencial de un vistazo
RATES son las siglas en inglés de Risk Reward Analysis and Tactical Evaluation System, un sistema que hemos desarrollado internamente para poder evaluar el atractivo de las inversiones de renta fija de la manera más precisa posible. Lo hacemos describiendo de manera individual los diferentes componentes de la rentabilidad de un bono.
En RATES, lo primero que hacemos es analizar de cerca los que, a nuestro juicio, son los principales impulsores en el mercado de renta fija, como los cambios en los tipos de interés en los diferentes entornos de divisa, que a su vez se ven influenciados por la política monetaria de banco central en ese país local o por las emisiones de los bonos de los Estados, que les sirven para financiar sus presupuestos.
A partir de ahí, derivan diferentes escenarios para los siguientes 12 meses, un período deliberadamente corto. No hacemos previsiones puntuales, sino que más bien definimos una banda de previsión bastante amplia.
Posteriormente nos fijamos en algunos efectos dinámicos, como la forma de la curva de rentabilidad. Al final del análisis definimos el denominado “Sweet Spot”, es decir, el punto más atractivo de la curva de tipos de una zona monetaria y en el que, a nuestro juicio, también se encuentran los bonos más atractivos.

RED
RED significa Revisión y Calificación de Daños Externos (Review and Rating of External Damages en inglés) – nuestra propia evaluación de aspectos de sostenibilidad para comprender la huella ecológica y social de una empresa, y derivar de ello posibles oportunidades y riesgos.
Para poder evaluar de la mejor manera posible el impacto de una empresa sobre las personas y la naturaleza, se consideran los factores de sostenibilidad más importantes de manera cuantitativa y cualitativa. Estos incluyen, entre otros, emisiones de gases de efecto invernadero, energía, agua, asuntos de empleados y el cumplimiento de normas internacionales. El enfoque de la evaluación está en cómo una empresa maneja sus impactos negativos, que pueden influir en el desarrollo a largo plazo de la empresa.
Esperamos que las empresas manejen de manera responsable las consecuencias de sus actividades y enfrenten activamente los impactos negativos. Esto también incluye establecer objetivos climáticos adecuados y defender valores generalmente aceptados. Como propietario activo, es nuestra aspiración acompañar a las empresas en este camino y promover mejoras.