Actuamos de acuerdo con una comprensión global de la sostenibilidad que persigue una acción orientada a largo plazo en beneficio de todas las partes interesadas. Porque, a la larga, las empresas solo pueden tener éxito si atienden bien a sus clientes, motivan a sus empleados, tratan a manera justa a sus socios comerciales, invierten lo suficiente, pagan impuestos y no dañan el medio ambiente. La ecología y las cuestiones sociales son, por tanto, requisitos previos para el éxito económico a largo plazo. No puede funcionar uno sin lo otro.
Hemos evaluado la calidad de nuestras inversiones en el marco del análisis fundamental interno. Con ello tratamos de desvelar la viabilidad futura del modelo de negocio de una empresa. ¿Qué ocurre con la competitividad y la rentabilidad? ¿Qué pasa con la estabilidad y el crecimiento? ¿Su balance está suficientemente capitalizado de manera que pueda operar de manera flexible tanto en los buenos como en los malos tiempos? Una economía sostenible requiere empresas rentables.
Por otra parte, evaluamos temas medioambientales y sociales, así como cuestiones de buen gobierno, ante las oportunidades y riesgos que pudieran surgir. Describimos cada uno de los tres criterios de sostenibilidad, también llamados factores ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno), desde la perspectiva de un inversor a largo plazo, a fin de estar seguros de que ninguno de estos aspectos afecta negativamente al valor de la compañía. Además, prestamos especial atención a la existencia de un gobierno corporativo íntegro. Es decisivo para un desarrollo positivo de la empresa y nos permite sacar conclusiones sobre el grado de cumplimiento de los factores ASG.
Propietarios activos como correctivo sólido
Estamos convencidos de que tanto un intercambio intenso con los gestores de las empresas como un voto vinculado activo, son requisitos importantes para una inversión exitosa y sostenible. Con ello, la interacción responsable, con nuestros derechos y deberes, adquiere un papel clave en nuestro proceso de inversión e influye sobre la calidad de nuestras inversiones.
En el marco de un proceso de propiedad activa, observamos y analizamos la evolución de nuestras inversiones. Si surgen problemas críticos que puedan tener un impacto duradero en el desarrollo de la empresa, los discutimos con el equipo directivo. Nos consideramos un asesor constructivo que hace sugerencias útiles y acompaña a la dirección durante la implementación.
![[Translate to Spanisch:] PRI (Principles for Responsible Investment)](/fileadmin/user_upload/Bilder/Logos/PRI-Sig-Web-V2.png)
PRI (Principios de inversión responsable)
Hemos suscrito los principios de inversión responsable (PRI), apoyados por la ONU. Obligan a todos sus miembros a tener presentes cuestiones de carácter medioambiental, social y de gobierno corporativo e integrar, como accionistas, una participación y un derecho de voto vinculado a los activos. Estos objetivos están en consonancia con nuestra convicción: invertir de forma sostenible debería ser algo natural para cualquier inversor activo orientado a largo plazo.
Divulgaciones relacionadas con la sostenibilidad
El Reglamento (UE) 2019/2088 (de “Divulgación” o “SFDR”) obliga a los agentes participantes en los mercados financieros a divulgar información sobre estrategias para gestionar los riesgos relacionados con la sostenibilidad, así como sus consecuencias negativas, tanto potenciales como ya identificadas.
Cinco principios para la estrategia de inversión
Nuestra filosofía de inversión sigue cinco principios: Diversificación, flexibilidad, calidad, solvencia y valor. Estos cinco principios se encuentran en todos los fondos y mandatos de gestión.
Una visión más clara sobre los mercados de capitales
Como inversores activos, tenemos una visión global que caracteriza nuestras decisiones de inversión. Conozca más acerca de nuestra visión sobre los mercados, la política monetaria o las diferentes clases de activos.