Skip to Content
Bonds in the Spotlight

Huida hacia puertos seguros

- Lars Conrad

Los aranceles previstos por EE. UU. inquietan a los mercados. Esto se aprecia también en la deuda pública, un valor refugio que vuelve a estar en boga. Hablamos de cómo han reaccionado los mercados de renta fija a las medidas de Donald Trump.

El «día de la liberación» trajo a los estadounidenses —y al resto del mundo— sobre todo una cosa: más incertidumbre. Poco después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, desvelara la lista de nuevos aranceles en el llamado Liberation Day, los mercados reaccionaron: mientras que en las bolsas se desataban las ventas, aumentaba la demanda de valores seguros. Esto se reflejó, por ejemplo, en la fuerte subida del precio de la deuda pública estadounidense al tiempo que caían las rentabilidades. Los bonos soberanos alemanes presentaron una tendencia similar, aunque menos acusada.  

El panorama se presenta incierto tanto por lo que respecta a la evolución macroeconómica general como respecto a la situación de ciertos mercados. Sobre todas las previsiones planea actualmente el temor a que se avecine una estanflación en EE. UU. (al menos si se mantienen los aranceles excesivos), a que la inflación repunte con fuerza y el crecimiento económico se desplome. Sin embargo, tanto la duración como la vehemencia de tal hipótesis son muy difíciles de predecir. 

Por eso, todas las miradas están puestas en los bancos centrales. La Reserva Federal (Fed) se encuentra en la cuerda floja. Una posibilidad es que haya menos recortes de los tipos de interés en un entorno de aceleración del impulso inflacionario. O, en caso de recesión, podrían producirse recortes más rápidos de los tipos si la inflación resultara ser «transitoria» en ese escenario. Para el Banco Central Europeo (BCE), el efecto (potencialmente) negativo sobre el crecimiento podría traducirse en nuevas bajadas de tipos. Por ejemplo, el tipo de interés oficial podría situarse en el 1,75 % a finales de año, en lugar del 2,00 % que se venía anunciando hasta ahora. 

Desde el anuncio de los aranceles hasta el mediodía del día siguiente se produjeron en el mercado de bonos los siguientes movimientos:  

  • Los bonos del Tesoro estadounidense a diez años rindieron un 4,05%, casi 13 puntos básicos menos que antes del anuncio de Trump. Los bonos alemanes a diez años rindieron un 2,65% (siete puntos básicos menos). 

  • La diferencia de rentabilidad entre los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años y los bunds alemanes siguió reduciéndose, hasta situarse recientemente en solo 140 puntos básicos. 

  • Las expectativas de inflación a corto plazo aumentaron rápidamente: el swap de inflación estadounidense a un año subió 16 puntos básicos durante la noche, hasta el 3,41%. En comparación, en octubre del año pasado, el instrumento de cobertura aún cotizaba en torno al 2,2%. 

  • Por el contrario, las expectativas de inflación a largo plazo se mantuvieron estables. En los EE.UU., los break-evens a diez años se mantuvieron prácticamente sin cambios en el 2,44%, y en la zona euro en el 1,94% (mercado de swaps de inflación). 

  • Las expectativas de los participantes en el mercado sobre los bancos centrales también cambiaron. Los inversores esperan ahora que la Reserva Federal recorte los tipos de interés 88 puntos básicos de aquí a finales de 2025, frente a los 70 puntos básicos de la víspera. Ahora se espera que el BCE recorte los tipos de interés en 67 pb (frente a los 60 pb del día anterior), lo que suele suponer casi tres recortes de tipos de interés de 25 pb cada uno.

Incluso antes de los últimos acontecimientos, nuestras carteras de bonos eran más bien defensivas. En términos de calidad crediticia, la atención se ha centrado durante mucho tiempo en las calificaciones más altas, como en el caso de los bonos corporativos. La cartera de deuda pública, cuyo precio subió durante la «fase crítica», fue un balón de oxígeno entre tanta turbulencia. También en este caso procuramos diversificarla cuidadosamente, tanto en términos de regiones como de protección contra la inflación. Además, el ajuste estratégico de la duración durante la caída de los rendimientos contribuyó positivamente a la evolución del valor. 

El objetivo sigue siendo una cartera de bonos sólida, aunque la flexibilidad es cuando menos igual de importante. En épocas turbulentas, los mercados suelen reaccionar de manera exagerada, lo que puede ofrecer oportunidades a los inversores activos.   

AVISO LEGAL:

Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.

La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).

Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.

Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.

El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.

El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.

Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.

La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.

Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.

© 2024 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados

Back to top