Michael Illig, gestor de Flossbach von Storch - Global Quality, habla sobre la estrategia de inversión del fondo, los grandes valores del sector tecnológico, el nuevo viejo presidente de EE. UU. y las comparaciones con índices.
2024 fue un año muy bueno para la renta variable si nos fijamos en los principales índices. ¿También está satisfecho con la rentabilidad de su fondo?
Lo primero es lo primero: nunca estamos realmente satisfechos del todo. Porque, en retrospectiva, siempre hay algo que se habría podido mejorar. Habría sido mejor vender la acción A cuando empezaron a aparecer los primeros nubarrones para la empresa y comprar la acción B en lugar de esperar a un momento aún mejor, etcétera. Pero al fin y al cabo, nuestro planteamiento funcionó. La rentabilidad es satisfactoria, aunque fuera inferior a la del mercado en general, medida por los índices mundiales ponderados por capitalización bursátil. Sin embargo, la rentabilidad de los índices no es decisiva para nuestra propuesta de valor, al menos no a corto plazo y, desde luego, no en las fases de auge.
¿Cuál es la propuesta de valor del fondo?
Esencialmente, el fondo se dirige a las personas que tengan un horizonte de inversión a largo plazo, que no se alteren demasiado fácilmente con las fluctuaciones temporales y que esperen obtener unas rentabilidades interesantes. Sin embargo, y esto es lo importante, ¡deben poder dormir tranquilos!
No porque veamos venir todas las correcciones del mercado —algo que podemos hacer tan bien o tan mal como los demás—, sino por la alta calidad de las empresas en las que invertimos. En otras palabras, tomamos una especie de «seguro de calidad» con nuestra selección de empresas. La valoración es un criterio clave para nosotros; no queremos pagar demasiado, ni tan solo por las acciones de buenas empresas. De este modo, el riesgo de pérdidas permanentes de valor para nuestros inversores puede reducirse considerablemente a largo plazo.
¿Qué significa esto concretamente?
Solo invertimos en empresas que consideramos que son bastante más resistentes que la media. Esto incluye un buen balance y un buen equipo directivo. Las perspectivas de beneficios a largo plazo tienen que poder predecirse con relativa fiabilidad, porque los modelos de negocio y los mercados finales están consolidados y no están sujetos a rupturas estructurales periódicas. A menudo se trata de empresas que se consideran más bien «aburridas». Empresas que no son necesariamente el centro de atención cuando hay un auge en la bolsa, como ocurre actualmente, pero con un sólido crecimiento. Su calidad queda especialmente demostrada con el paso del tiempo, entre otras cosas, porque las crisis no suelen afectarlas de forma permanente.
Ustedes no invierten en Nvidia, ¿no es un ejemplo de una buena empresa?
Esta es una pregunta que nos han hecho muy a menudo en los últimos meses en Flossbach von Storch, no solo a mí.
¿Y cuál es la respuesta?
Nvidia es sin duda una buena empresa, y con una excelente dirección...
¿Entonces...?
Para nosotros, la calidad tiene dos componentes: el crecimiento y la previsibilidad. En términos de crecimiento, el de Nvidia es muy elevado. Sin embargo, su previsibilidad es intrínsecamente limitada. ¿Quién sabe cómo habrá evolucionado este sector tan dinámico dentro de cinco o incluso diez años? Esto limita la calidad. En nuestra opinión, se trata de un factor que, con la euforia bursátil por la IA, no se refleja suficientemente en la valoración de la acción. Una buena empresa no es necesariamente una buena inversión si, al fin y al cabo, se paga demasiado por ella.
¿Y creen que existe este peligro con Nvidia?
La cotización de Nvidia descuenta mucho de positivo. Puede que esto sea exactamente lo que ocurra, pero ¿qué pasará si el auge de la IA se desvanece o la competencia se intensifica cada vez más en el mercado de los chips? La historia de la industria de los chips está llena de ejemplos de estrellas caídas que en su momento parecían invencibles. No es probable que Nvidia mantenga una trayectoria tan fulminante como la de los últimos años. Por el momento, creemos que la posible caída es demasiado fuerte para que podamos dormir tranquilos con la acción en nuestra cartera.
Si la calidad y el precio son adecuados, ¿qué más se necesita?
Sobre todo, paciencia. Warren Buffett, el conocido inversor estadounidense, afirmó en sentido figurado que hay que buscar nieve fresca y una colina lo más larga posible.
¿Qué significa esto?
La bola de nieve de Buffett ilustra magníficamente bien el factor de éxito más importante para la inversión a largo plazo: el «compounding» o, de forma más correcta, el «compound Interest», que se traduce en español como «efecto del interés compuesto». Si rodamos una bola de nieve sobre nieve húmeda y compacta, en cada vuelta cogerá más nieve, y su superficie no dejará de aumentar.
Pero el efecto del interés compuesto no es nada nuevo y, en última instancia, es fácil de calcular...
… sin embargo, a menudo supera nuestra capacidad de imaginación, especialmente cuando se extiende a lo largo de muchos años. El cerebro humano piensa principalmente de forma lineal. Es importante que la bola de nieve ruede durante muchos años y no se deshaga entretanto.
Del largo al corto plazo:¿hasta qué punto han construido la cartera «a prueba de Donald Trump»?
Intentar «leer» a Donald Trump y llegar a extraer conclusiones sería una pérdida de tiempo. Nos interesa más gestionar la cartera independientemente de quien esté en la Casa Blanca en ese momento. Los presidentes vienen y se van: las buenas empresas permanecen y son capaces de adaptarse cuando las condiciones cambian. En este sentido, este tipo de consideraciones tienen una importancia secundaria.
No obstante, llama la atención el elevado porcentaje de la cartera de valores estadounidenses. ¿A qué se debe? ¿No comporta un riesgo de concentración?
La asignación por países se deriva de la selección de empresas, y no al revés. Dicho de otro modo: nos fijamos ante todo en cada empresa en cuestión, no en el país donde está domiciliada. Y hay que reconocerlo sin rodeos: muchas empresas muy buenas que operan a escala mundial proceden de EE. UU. Como la cartera está muy diversificada, no considero que haya un riesgo de concentración importante.
AVISO LEGAL:
Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.
La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).
Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.
Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.
El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.
El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.
Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.
La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.
Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.
© 2024 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados