Skip to Content
Bonds in the Spotlight
5 Minutos

Un riesgo no remunerado

- Lars Conrad

Los deudores poco solventes tienen que pagar unos intereses altos. Esta regla básica del mercado financiero está quedando un poco relegada actualmente. ¿Cómo deberían posicionarse ahora los inversores en el mercado de renta fija?   

La tendencia se mantiene desde hace un tiempo y no parece interrumpirse (a pesar del actual entorno turbulento en la política y en las bolsas): las primas de riesgo de los bonos de emisores con peores calificaciones crediticias son históricamente bajas.

Este es el caso, por ejemplo, de la deuda corporativa europea. Los títulos de calidades superiores ofrecen en muchos casos unos rendimientos solo algo inferiores a los de las calidades medias y, sobre todo, las más bajas. Y en comparación con los bonos del Estado, las primas por el mayor riesgo y menor liquidez en el mercado también son extremadamente bajas (véase el gráfico).

 

Un riesgo no remunerado -

Las cotizaciones actuales muestran que el ambiente en el mercado de renta fija dista de ser uno de crisis. Efectivamente, las primas de riesgo siempre suben rápidamente cuando hay un desplome de los mercados; por ejemplo, cuando se produce un «cisne negro», como, en los tiempos más recientes, la pandemia de coronavirus o la crisis financiera o la del euro.

Queda por ver si las primas de riesgo seguirán siendo bajas. Hay un elefante en la habitación. Donald Trump es (y sigue siendo) impredecible. De momento, nadie puede prever cómo evolucionarán los aranceles impuestos y las posibles guerras comerciales, ni cuáles serán las consecuencias a largo plazo de la errática política del presidente estadounidense.

Lo que sí está claro es que, si se produce otra huida hacia los bonos seguros en un futuro próximo, los inversores que han invertido en bonos de calificaciones crediticias más bajas podrían salir perdiendo. En este tipo de escenario, los rendimientos de esos valores aumentan rápidamente y los precios se hunden.

Invertir como un buen empresario

En cualquier caso, nosotros no queremos asumir ese riesgo en nuestras carteras y actualmente nos centramos en la calidad. Como buenos empresarios, solo invertimos si conocemos muy bien los riesgos, y si se remuneran adecuadamente; de manera ampliamente diversificada y muy flexible, para poder aprovechar las oportunidades cuando surjan.

Además de bonos del Estado o de emisores cuasigubernamentales, la mayor parte de nuestras carteras exclusivamente de renta fija está actualmente compuesta por bonos corporativos con las mejores calificaciones crediticias. En Europa, por ejemplo, se pueden encontrar bonos corporativos de alta calidad y un riesgo bastante bajo con unos rendimientos absolutos superiores al 4% si uno está dispuesto a asumir una duración algo más larga (y sin riesgo de divisas). También hay cédulas hipotecarias y bonos garantizados de primera clase que ofrecen un rendimiento holgadamente por encima del 3%.

En cambio, en nuestra opinión, los inversores deberían evitar actualmente los bonos (supuestamente) más bien remunerados, pero arriesgados. Las inversiones a corto plazo que devengan intereses, que a los inversores les gusta utilizar por su flexibilidad y seguridad, también presentan actualmente unos bajos rendimientos.

La política monetaria frena los rendimientos

Esto se ha manifiesta especialmente en el «tramo corto» del mercado de bonos, después de que el Banco Central Europeo bajara recientemente el tipo de interés oficial a solo el 2,5%. Los tipos de interés del mercado monetario, donde también se negocian las expectativas sobre los futuros tipos oficiales, podrían (según la situación actual) elevarse a solo en torno al 2% a finales de año.

Cabe suponer que también se mantendrá la tendencia a la baja de los depósitos a la vista, muy populares entre los ahorradores. Y quienes mantengan sus inversiones en depósitos a plazo fijo a corto y medio plazo podrían estar asumiendo un riesgo de reinversión en estos momentos, porque existe el riesgo de que los tipos sean sustancialmente más bajos cuando el depósito venza y haya que reinvertir el dinero. Las curvas de tipos han cambiado: actualmente los tipos de interés vuelven a ser bastante más altos para los vencimientos largos y hay razones por suponer que esta tendencia se mantendrá.

Por tanto, los fondos de renta fija –desde nuestro punto de vista– parecen ser la mejor opción en estos momentos, al menos si los gestores de cartera invierten de forma activa. Esto implica evaluar y gestionar correctamente las oportunidades y los riesgos, estar diversificado a escala mundial y estar también atentos a las oportunidades y los riesgos potenciales en el mercado de divisas.

 

Lars Conrad es Portfolio Director Fixed Income en Flossbach von Storch SE.

AVISO LEGAL:

Este documento contiene información comercial y no supone recomendación u oferta con el fin de suscribir participaciones.

La información en este documento se refiere a un subfondo de Flossbach von Storch, una Institución de Inversión Colectiva (IIC) debidamente registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) bajo el número 1389. Se puede consultar la lista actual de distribuidores españoles autorizados en su página web (www.cnmv.es).

Este documento no especifica todos los riesgos y demás aspectos relevantes para la inversión en este subfondo. Si desea obtener información más detallada y antes de tomar la decisión de compra, le recomendamos consultar la documentación legal más reciente: el documento de Datos Fundamentales para el Inversor (KIID) específico del fondo y de la clase de acción, las condiciones del contrato, los estatutos, el reglamento de gestión, y los informes anual o semestral, si es más reciente que el último informe anual, que se encuentran disponibles gratuitamente en formato impreso y electrónico en español en las entidades gestora y depositaria correspondientes, así como en nuestra página web www.fvsinvest.lu. También están disponibles en Allfunds Bank (Complejo Pza. de la Fuente-Edificio 3, 28109 Alcobendas, Madrid, así como en su página web www.allfundsbank.com). Estos documentos son la única base vinculante en caso de compra.

Los distribuidores españoles deben poner a disposición todos los documentos oficiales obligatorios en forma impresa o a través de cualquier otro medio electrónico adecuado. Es aconsejable obtener más información y solicitar asesoría profesional antes de tomar la decisión de inversión.

El valor liquidativo (NAV, por sus siglas en inglés) más reciente se puede consultar en la página web de la sociedad gestora.

El tratamiento fiscal está sujeto a las circunstancias personales del inversor y puede cambiar en el tiempo. Por favor, consulte con su experto fiscal acerca de las disposiciones actuales en España.

Las rentabilidades pasadas no son garantía de las rentabilidades futuras. El valor de las inversiones puede fluctuar y los inversores pueden no recuperar la totalidad del importe invertido.

La información detallada en este documento y las opiniones expresadas en él reflejan las expectativas de Flossbach von Storch en el momento de la publicación y se pueden modificar en cualquier momento sin aviso previo. Aunque todos los datos se han recopilado con el mayor cuidado posible, los resultados reales pueden desviarse considerablemente de las expectativas. Al negociar participaciones en el fondo o acciones, Flossbach von Storch u otros socios contratantes pueden recibir devoluciones sobre gastos cargados al fondo por la sociedad gestora según el folleto de venta correspondiente.

Las participaciones o las acciones emitidas del fondo sólo se pueden vender u ofrecer en aquellos orden[1]amientos jurídicos en que se permita una oferta o una venta de este tipo. De esta forma, las participaciones o las acciones de este fondo no se pueden ofrecer ni vender dentro de los EE. UU., ni a cuenta o por cuenta de ciudadanos estadounidenses, tampoco de forma directa ni indirecta a "personas estadounidenses" ni a organismos que sean propiedad de una o varias "personas estadounidenses" según la definición de la "Foreign Account Tax Compliance Act (FATCA)". Además, este documento y la información que incluye no se pueden difundir en los EE. UU. La divulgación y la publicación de este documento, así como la oferta o la puesta en venta de participaciones/acciones de este fondo, pueden estar sujetas a restricciones en otros ordenamientos jurídicos.

© 2024 Flossbach von Storch. Todos los derechos reservados

Back to top